En Marfrio somos concientes de que...
... nuestra actividad diaria tiene un impacto en la sociedad y en el planeta.
La pregunta es: ¿Qué tipo de impacto queremos tener?
Durante estos años, nuestra misión siempre ha sido la misma:
Fabricar nuestros productos con la máxima calidad y respeto por el medio ambiente y las personas, mientras satisfacemos a los clientes más exigentes.
Por eso, todo el equipo está implicado en la mejora continua de la calidad de nuestros productos y vela por la prevención de la contaminación ambiental.
Desde hace tiempo hemos implantado sistemas de toma de decisiones que nos acercan a construir el mundo que queremos dejarle a las futuras generaciones.
Nuestros envases
Nuestros envases
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Reducción y gestión de residuos
Reducción y gestión de residuos
Transporte
Transporte
Nuestros envases
Sabemos que el packaging con menor impacto es el que no existe, pero debemos proporcionar información y garantizar la protección de nuestros productos en su transporte. Por eso, tomamos medidas para reducir al máximo nuestro impacto:
Cajas de cartón
Cajas de cartón
Ahorro de tinta
En los últimos años actualizamos, unificamos y optimizamos todos nuestros diseños, consiguiendo un ahorro energético durante su producción y una reducción del 80% en la tinta empleada (lo que supone un ahorro de agua y Compuestos Orgánicos Volátiles).
Ahorro de energía
Unificamos las referencias ahorrando así clichés y energía en la fabricación.
Envases reciclados y reciclables
Los envases destinados al retail, están fabricados con cartón 100% reciclable y reciclado.
Certificado FSC
Mientras que nuestros envases enfocados al público final están fabricados siguiendo las directrices de la certificación FSC, que garantiza una extracción responsable de la madera, y es 100% reciclable.





Bolsas de plástico





Bolsas de plástico
Ahorro de tinta
Al igual que en las cajas de cartón, con la actualización del diseño, se ha conseguido un ahorro de tinta del 50%.
También se han eliminado las tintas metálicas que tienen mayor cantidad de Bario y Cobre.
Envases reciclados y reciclables
Hemos pasado de utilizar un material de 3 capas de plástico (OPP +OPP aluminizado + LDPE) de 80 micras a un material de 2 capas (OPP+ LDPE) de 70 micras. Reduciendo así la cantidad de plástico empleado y facilitando su reciclado.
En el último año, varias de nuestras referencias, han pasado a fabricarse con PE+ PE, al ser monomaterial, con el objetivo de que sea más fácil reciclar independientemente del municipio en el que se consuma.
Nuestros proveedores de packaging
Siguiendo con nuestra apuesta por la eficiencia y aplicando en la medida de lo posible políticas de economía circular, todos nuestros proveedores de packaging de cartón son gallegos, lo que reduce considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero provocados por el transporte.
También pueden garantizar una correcta gestión de los residuos provocados por su actividad.
Energía eléctrica
Contamos con sistemas de medición energética en nuestras sedes que nos ayudan a implantar mejoras con el objetivo de reducir y optimizar nuestro consumo eléctrico.
Desde el inicio hemos apostado por la tecnología LED, lo que ha supuesto una disminución del consumo eléctrico del 80% en la iluminación de nuestras sedes.
Sistema eléctrico de bajo consumo
Desde el inicio hemos apostado por la tecnología LED, lo que ha supuesto una disminución del consumo eléctrico del 80% en la iluminación de nuestras sedes.
Elecciones responsables
Escogemos responsablemente nuestra compañía eléctrica, que tiene un plan de sostenibilidad que cuenta con 74 indicadores con objetivos alineados con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).
energía limpia

Energía limpia
Inversión y ahorro de CO2
Este año, hemos hecho una inversión de 250.000€ en placas fotovoltaicas, con el objetivo de garantizar que el 15% de nuestro consumo eléctrico sea totalmente abastecido por energía solar .
Gracias a esta inversión dejaremos de emitir 212.780 Kg de CO2 al año.
¿Y esto qué supone?
Pues es como si eliminásemos las emisiones de un año de 149 coches diesel.
Reducción y gestión de residuos
Porque el primer paso debería ser reducir.
Por eso en Marfrio contamos con diferentes mecanismos de actuación en áreas como: gestión de agua residual, digitalización y desperdicio alimentario.
Agua
El agua es fuente de vida, por eso contamos con depuradoras propias en todos nuestros centros productivos (España, Portugal y Perú), porque somos responsables de los residuos que generamos.
Desperdicio alimentario
Revisamos mensualmente la fecha de consumo preferente de nuestro stock para evitar el desperdicio alimentario.
Digitalización
Digitalización
Ahorro de papel
Con la digitalización de nuestra gestión nuestro objetivo es reducir al máximo nuestro consumo de papel, hemos ahorrado más de 180.000 folios en los últimos 3 años y nuestro objetivo es duplicar este ahorro a lo largo del año 2022.
Ahorro de agua
Lo que supone además, un ahorro de agua indirecto de 600.000 litros de agua al año.
Transporte
Optimizamos nuestros envíos, nuestras recepciones y reducimos el consumo de estas 3 formas:

Nuestros envíos
En la distribución de nuestros productos, optimizamos las cargas al máximo para reducir los viajes, reduciendo así emisiones de C02 a la atmósfera.

Mejoras conscientes
Recientemente se ha optimizado el rendimiento del Igueldo, buque pesquero que Marfrio comercializa en exclusiva; para mejorar su eficiencia y reducir su consumo. De modo que nos permite realizar la misma ruta con menores emisiones.

Consumo local
Por otro lado, apostamos por proveedores locales, porque no queremos que los materiales que utilizamos para nuestra actividad viajen más que nosotros.
Responsabilidad ambiental de Marfrio
Nuestras certificaciones
Nuestras certificaciones
Economía local
Economía local
Apoyo instituciones educativas
Apoyo instituciones educativas
Marfrio solidario
Marfrio solidario
Apostamos por la economía local
Por eso el 76% de nuestros proveedores son nacionales y el 46% gallegos.
¿Qué le vamos a hacer? Nos gusta el trato cercano.
Con jornadas de puertas abiertas en las que recibimos periódicamente grupos de enseñanza primaria, secundaria, formación profesional y talleres de empleo locales, para que conozcan el mercado y puedan plantearnos sus dudas.
Apoyamos las instituciones educativas
Somos solidarios
Todos los años, parte de nuestro regalo de Navidad se destina a MSF, porque creemos que no existe mejor regalo que la vida.
Cada año donamos parte de nuestros productos a diferentes asociaciones, escuelas de hostelería y bancos de alimentos.
Durante la situación vivida en 2020, ayudamos a diferentes entidades a continuar su labor contra la crisis sanitaria donando material, productos alimentarios y efectivo.